![]() |
El escalón06 - octubre - 08 El pasado sábado tuve la dicha de asistir a una conferencia que además de esperada por mi parte, me ha hecho pensar sobre ella todo el fin de semana. Juan Luis Esteban nos deleitó con el ataque en minibasket. Vida y vivencia de 8 años de trabajo con un mismo grupo. Qué le funcionó, cómo evolucionó, cómo y qué construyó... en definitiva la creación de un equipo de baloncesto. Pero como siempre me quedo con lo "invisible". Con ese escalón sobre el cuál están los grandes y que muchos desde abajo no son capaces de ver. Y pierden el tiempo pensando, ¿por qué a mi no me vale?, ¿qué tiene "este" que yo no tenga?... Voy a intentar extraer, qué tiene ese escalón; que en ningún caso es un movimiento de salida press, o un "fondo" mágico y pos supuesto tampoco un ejercicio panacea. Os reseño algunas de las ideas que "Juanlu" nos dejo entrever y sobre todo lo qué esta conferencia me permite haceros llegar. * Lleva un cuaderno de entrenamientos. Y anota todo lo que funciona de forma natural con los jugadores. Aquí "Juanlu" nos destaca el valor de la libre exploración y la información tan valiosa que como entrenadores podemos obtener.
* Conceptos "Produciendo". Todos pedimos a nuestros jugadores que en cada acción "Genere". Todo movimiento debe sumar en pro del objetivo común en ese instante (defensa o ataque). No permitir el "movernos" por movernos. * Importancia de valorar si la defensa defiende balón o jugador. * Conocer en todo momento el tipo de capacidad física que se está trabajando. Hay que huir del trabajo anaeróbico.
Finalizo con una frase que nos dejo "Juanlu", "el entrenador lleva el equipo hasta donde el puede". Así que mejora como entrenador para mejorar el equipo y, no "fiches" para mejorar el equipo. No puedo concluir este post sin dejaros con un vídeo sorprendente. Muchos son los métodos empleados para lograr el éxito deportivo. Este que os dejo es quizás el más radical de todos, pero mirémosnos en el espejo, porque de todo hay en la viña del Señor y algún que otro desequilibrado si que he visto en alguna pista. Alguno de los gritos, me recuerda a más de un entrenador. Recordad: son sólo niños, no hombrecitos pequeños. No todo vale por una medalla o un campeonato. Porque ante todo somos FORMADORES. Carlos Yeray Lobato |